WagyuGreen

Involucrados de principio a fin en cada uno de los procesos de la producción de carnes finas y maduradas, bajo un esquema de producción cooperativo basado en un alto compromiso con la calidad y responsabilidad social, ofrecemos productos de calidad prime, choise, selec, con un sabor, marmoleo y terneza incomparables.

Producimos desde el sur de Colombia en el Departamento del Caquetá, en una ubicación geográfica privilegiada, por la oferta de pasturas naturales, sistemas silvopastoriles, libre de OMG, hormonas y antibióticos. Nuestras fincas trabajan bajo un estricto programa de calidad, aplicando tecnología de primer nivel en todos los aspectos y eslabones de la cadena productiva.

El proceso de producción de nuestra empresa incluye desde el desarrollo genético de la raza, la crían za, alimentación y nutrición del ganado -bajo prácticas de bienestar animal, hasta la producción de la carne, en sus diferentes cortes.

Somos una empresa avalada por diferentes asociaciones productoras de ganado Wagyu, lo cual garantiza el origen y calidad genética de los animales puros, tres cuartos y media sangre; así como la trazabilidad, y la utilización de la marca.

Visión WagyuGreen

WagyuGreen es una empresa nacional, dedicada a la producción y comercialización de carne Premium de la raza Wagyu destinada a los más exigentes consumidores del país y el mundo.

Misión WagyuGreen

Ser el proveedor líder de carne Wagyu, y permitir a nuestros clientes conocer y disfrutar sabores inolvidables.

Historia de la Raza Wagyu Akaushi

EL GANADO WAGYU AKAUSHI KUMAMOTO, el ganado vos Taurus es originario de Europa y luego fue desarrollado en el Japón con la finalidad de buscar cruzamientos eficientes, fertilidad, conversión, adaptabilidad, rusticidad y mejor calidad de carne.

WAGYU significa vaca japonesa; akaushi significa vaca roja japonesa, esta raza es especial porque es la única que tiene la capacidad genética para producir grasa intramuscular conocida como el marmoleo.

Este ganado fue desarrollado en la prefectura japonesa de Kumamoto, ubicada en la parte central de la isla de Kyushu en el suroeste de Japón en condiciones similares a las del trópico bajo y es producto del cruzamiento de varias razas: korean cattle hanwoo, simental y devon.

Cruzamientos que se realizaron hasta el año de 1930 llegando a las siguientes características:

Tamaño similar
al ganado
británico.
Carcasas
de peso
mayor
la calidad de carne que
produce con sus cruzamientos
es similar al Wagyu negro,
además de tener la habilidad
de producir grasa
intramuscular en pasturas.
El color de la piel es beige con alguna mancha blanca entre las patas.
Es una raza eficiente porque las hembras desarrollan tiempos abiertos más cortos.
Se utiliza tanto para
cruzamientos con
bos taurus como con
bos indicus orque se
adapta al
clima tropical.
Producción de grasa intramuscular en pasturas como en feedlot.
Se adapta tanto
al clima templado
como al tropical.
Excelente fertilidad y precocidad porque las hembras puras como sus cruces a los 18 meses por tardar se hacen preñar e inclusive pueden parir su primer ternero a los 24 meses.

LA RAZA EN COLOMBIA

En Colombia la raza Akaushi recientemente ha sido impulsada por la Asociación Colombiana de criadores de ganado Wagyu Asowagyu desde el año 2014, y en el departamento del Caquetá, la raza ha sido introducida e implementada por la Asociación Agroamazónica desde el año 2015 en cabeza de los señores NICOLAS Y JAVIER GUZMAN.

VENTAJAS DE LA RAZA

Según los estudios genómicos de la raza la línea de ganado Akaushi, es la única que tiene la capacidad genética de transmitir a otras razas la producción de grasa intramuscular con una composición de ácidos grasos que es significativamente más baja en grasas saturadas y colesterol, más alta en grasas insaturadas y ácido linoleico conjugado (CLA).

Haciendo que todos sus cortes tengan características únicas de: terneza, jugosidad y sabor. Esto se debe a las particularidades del intenso marmoleado y a la distribución de tejido conectivo entre las fibras musculares. Además de ser la única carne que no coloca en riesgo la salud por su alto contenido de ácidos grasos insaturados: linolénico -omega-3-, linoleico -omega-6- y oleico -omega-9- que ayudan a regular el nivel de colesterol en sangre.

Se caracteriza por ser un ganado que presenta buena habilidad materna con animales entre 25 y 28 kilos al nacimiento, los destetes se realizan a los 8 meses, en animales F1 con animales con vocación cárnica (angus, brangus, nerole) se obtienen destetes más eficientes aproximadamente sobre los 230 kilos, pero si los cruzamos con razas lecheras (holstein, 7 colores, gyrolando) tendremos destetes entre 180 a 200 kilos.

Para obtener una carne de calidad tipo choise ubicada en el grado 4 y 5 de la escala japonesa, en animales F1, debemos cebar como mínimo 24 meses al animal, o en su defecto debemos esperar a que desarrolle su máxima expresión corporal, para luego continuar con la etapa de remate del animal con una dieta especial “energética”, durante un periodo de 4 meses para llegar a los niveles de marmoleo esperados.

Para ser más eficientes se recomienda cruzar hembras con machos akaushi.

El nuevo horizonte de la producción cárnica en el trópico bajo, se direcciona a producir carne de calidad gratfit, pasando de producir cantidad de carne por calidad, porque todos los consumidores de carne desean comer carne tierna y marmoleada de calidad. Siendo la única opción para obtener valor agregado en todas las escalas de producción (cría, ceba, sacrificio, comercialización) y la raza wagyu - akaushi es la única que nos ofrece llegar a esos estándares de calidad.